LA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL COMO FACTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL
En
el artículo de Luis Travieso y Jordi Planella sobre la
Alfabetización digital, se habla de la
importancia de este tema y sobre la exclusión social que están sufriendo las personas ancianas, amas de casa, parados y residentes rurales etc que no se adentran en el mundo de las TICS. La población que usa Internet es cada vez más creciente pero estas personas que hemos mencionado anteriormente, se conectan cada vez menos a Internet o directamente ni se conectan. Estos autores nos quieren hacer saber que hay que fomentar la integración de la Sociedad de la Información como sujetos críticos y activos y no como meros consumidores de tecnología y contenidos digitales.
importancia de este tema y sobre la exclusión social que están sufriendo las personas ancianas, amas de casa, parados y residentes rurales etc que no se adentran en el mundo de las TICS. La población que usa Internet es cada vez más creciente pero estas personas que hemos mencionado anteriormente, se conectan cada vez menos a Internet o directamente ni se conectan. Estos autores nos quieren hacer saber que hay que fomentar la integración de la Sociedad de la Información como sujetos críticos y activos y no como meros consumidores de tecnología y contenidos digitales.
La
inclusión digital no supone la inclusión social, pero la
Alfabetización digital es un componente que la facilita, siempre que
existan unas condiciones de apoyo/ acompañamiento social que hagan
posible la incorporación de estas personas. Es
un elemento de cohesión social, que aporta ideas para la mejora y
ajuste del diseño, y la eficiencia de las acciones formativas que se
lleven a cabo en el futuro.
En
nuestra opinión el uso de las TICS es muy importante en la
actualidad, y también a nivel educativo ya que cada vez se realizan
más actividades a través de los ordenadores y juegos interactivos
en Internet. También nos ofrece buscar información y actividades
del tema del que estemos interesados en cualquier momento, por lo
tanto facilita la tarea y es una gran ventaja que esté al alcance de
la mayoría de los estudiantes, ya que muchas personas ya disponemos
de Internet en nuestras propias casas o podemos conectarnos en
cualquier sitio público por wifi, por lo tanto está al alcance de
todos. Creemos que el
objetivo de la alfabetización digital de que la gente no se queda
atrás con el uso de las nuevas tecnologías y ofrecerle la
oportunidad de poderles enseñar a manejarse en este nuevo mundo, es
de gran importancia en la actualidad, para que no se produzca
exclusión social y esas personas puedan disfrutar de las ventajas
que se les ofrecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario